Saltar al contenido

Completa tu Formulario 103 para la DIAN: Todo lo que Debes Saber

¿Qué contiene el formulario 103 de la DIAN?

Los formularios de impuestos en Colombia son un tema que preocupa a muchas personas. Si bien hay muchas leyes y normas para cumplir con los requisitos legales, a veces puede ser un poco complicado entender qué contiene el formulario 103 de la DIAN. Por eso, en este artículo te explicaremos en detalle qué contiene el formulario 103 y cómo puedes llenarlo correctamente.

¿Qué es el formulario 103?

El formulario 103 es un documento obligatorio para las personas naturales y jurídicas que desean declarar sus impuestos en Colombia. Esta declaración debe ser presentada anualmente a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para informar sobre los ingresos obtenidos durante el año.

El formulario 103 debe ser llenado y presentado por todas aquellas personas que reciben ingresos por trabajo, dividendos, intereses, alquileres, capitales, entre otros. Esto incluye a personas naturales, empresas, así como también a personas naturales y jurídicas con una actividad económica.

¿Cómo se llena el formulario 103?

El formulario 103 se compone de varias secciones que deben ser llenadas con los datos correspondientes a los ingresos obtenidos durante el año. Estas secciones incluyen:

Sección 1: Datos personales

En esta sección deben consignarse los datos personales del contribuyente como el nombre completo, el número de documento de identidad, el lugar y la fecha de nacimiento, entre otros.

Sección 2: Datos laborales

En esta sección se deben consignar los datos relativos a la actividad laboral, como el tipo de contrato, el nombre de la empresa, el salario mensual, el número de horas trabajadas, los ingresos por comisiones, entre otros.

Sección 3: Ingresos por actividades económicas

Esta sección se aplica a aquellas personas que desarrollan alguna actividad económica, como el comercio, la industria o el servicio. Aquí deben consignarse los ingresos obtenidos durante el año, el número de empleados, los gastos incurridos, los bienes producidos, entre otros.

Sección 4: Ingresos por dividendos, intereses y alquileres

En esta sección se deben consignar los ingresos obtenidos por dividendos, intereses y alquileres. Aquí también deben consignarse los gastos incurridos por los mismos, como los gastos de mantenimiento, seguros, impuestos, entre otros.

Sección 5: Ingresos por otros conceptos

Esta sección se aplica a aquellas personas que obtienen ingresos por otros conceptos, como el capital, la renta de bienes, el cobro de pensiones, entre otros.

¿Qué documentos se deben presentar junto al formulario 103?

Además del formulario 103, la DIAN exige que se presenten una serie de documentos que respalden los ingresos declarados. Estos documentos pueden incluir los recibos de salarios, los recibos de alquileres, las facturas de compra y venta, los contratos de trabajo, entre otros.

Es importante destacar que todos los documentos deben estar correctamente firmados y sellados por el contribuyente. De lo contrario, la DIAN puede rechazar la declaración y el contribuyente puede ser sancionado.

¿Cuándo se debe presentar el formulario 103?

El formulario 103 debe ser presentado anualmente a la DIAN antes del 30 de abril de cada año. Si el contribuyente no presenta la declaración antes de la fecha establecida, puede ser sancionado con multas y/o la revocación de sus beneficios tributarios.

¿Cómo se puede presentar el formulario 103?

El formulario 103 puede ser presentado de forma presencial, en una oficina de la DIAN, o de forma electrónica, a través de la página web de la DIAN.

Si el contribuyente decide presentar el formulario de forma presencial, deberá acudir a una oficina de la DIAN con los documentos correspondientes. Si decide presentarlo de forma electrónica, deberá ingresar al portal web de la DIAN y seguir los pasos que se indican en la misma.

¿Cómo se puede verificar el estado de la declaración?

Una vez presentada la declaración, el contribuyente puede verificar el estado de la misma a través de la página web de la DIAN. Para ello, deberá ingresar con su usuario y contraseña al portal web y luego dirigirse a la sección correspondiente.

Conclusiones

El formulario 103 de la DIAN es un documento obligatorio para aquellas personas que deseen declarar sus impuestos en Colombia. Esta declaración debe ser presentada anualmente antes del 30 de abril y debe contener los datos de los ingresos obtenidos durante el año.

Además, el contribuyente debe presentar los documentos que respalden los ingresos declarados. Estos documentos deben estar correctamente firmados y sellados.

Finalmente, el contribuyente puede verificar el estado de su declaración a través de la página web de la DIAN.