Saltar al contenido

Formulario 126 de la DIAN: ¿Qué necesitas saber para cumplir con tus obligaciones tributarias en Colombia?

¿Qué es el Formulario 126?

En Colombia, la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) es la entidad encargada de recaudar los impuestos y supervisar el cumplimiento de las leyes tributarias. El Formulario 126 es uno de los documentos necesarios para presentar a la DIAN y contribuir con los impuestos.

¿Para qué sirve el Formulario 126?

El Formulario 126 es un documento que los contribuyentes deben presentar a la DIAN para realizar el pago de los impuestos. Este documento contiene toda la información necesaria para determinar el monto a pagar por los impuestos. El Formulario 126 debe presentarse junto con los demás documentos requeridos por la DIAN, como la declaración de renta.

¿Cómo se llena el Formulario 126?

El Formulario 126 es un documento sencillo que se llena de forma manual o por medio de una aplicación de la DIAN. Para llenar el formulario, el contribuyente debe ingresar su nombre y dirección, así como los datos del inmueble, vehículo o bienes sobre los cuales se cobrarán los impuestos. Además, debe proporcionar información sobre el número de trabajadores, el monto total de los ingresos y los gastos incurridos.

¿Cuáles son los impuestos incluidos en el Formulario 126?

El Formulario 126 incluye los impuestos sobre la renta, el impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto a la riqueza, el impuesto a las ganancias patrimoniales, el impuesto al patrimonio, el impuesto a las herencias y donaciones, el impuesto a la transferencia de bienes, el impuesto a las actividades económicas, el impuesto a los dividendos y el impuesto a los intereses.

¿Cómo se presenta el Formulario 126?

El Formulario 126 se puede presentar en línea a través de la aplicación de la DIAN o imprimirlo y entregarlo en una oficina de la DIAN. En ambos casos, el contribuyente debe presentar una copia firmada y sellada del formulario, junto con los documentos requeridos por la DIAN.

¿Cuáles son las consecuencias de no presentar el Formulario 126?

No presentar el Formulario 126 a la DIAN o no cumplir con los requisitos establecidos en el mismo, puede traer consecuencias para el contribuyente. Estas consecuencias pueden ser desde multas hasta la imposibilidad de realizar transacciones bancarias o comerciales. Por esta razón, es importante que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias y presenten el Formulario 126 a tiempo.

¿Cómo se puede obtener más información sobre el Formulario 126?

Los contribuyentes pueden obtener más información sobre el Formulario 126 y los demás documentos requeridos por la DIAN en la página web oficial de la entidad. Además, pueden visitar la oficina de la DIAN más cercana o contactar a la entidad a través de los canales de comunicación disponibles.

Conclusiones

El Formulario 126 es un documento necesario para presentar a la DIAN y contribuir con los impuestos. Este documento contiene información sobre el nombre y dirección del contribuyente, los datos del inmueble, vehículo o bienes sobre los cuales se cobrarán los impuestos, el número de trabajadores, el monto total de los ingresos y los gastos incurridos. El Formulario 126 incluye los impuestos sobre la renta, el impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto a la riqueza, el impuesto a las ganancias patrimoniales, el impuesto al patrimonio, el impuesto a las herencias y donaciones, el impuesto a la transferencia de bienes, el impuesto a las actividades económicas, el impuesto a los dividendos y el impuesto a los intereses. El Formulario 126 se puede presentar en línea o imprimirlo y entregarlo en una oficina de la DIAN. No presentar el Formulario 126 a la DIAN o no cumplir con los requisitos establecidos en el mismo, puede traer consecuencias para el contribuyente. Los contribuyentes pueden obtener más información sobre el Formulario 126 en la página web oficial de la DIAN o visitando la oficina de la entidad más cercana.